martes, 15 de septiembre de 2009
DINAMICAS DE GRUPO
lunes, 7 de septiembre de 2009
Activa tu mente (PC)
En esta ocasión traigo desde la red un interesante programa el cual tuve la oportunidad de probar en mi computadora, es muy entretenido y realmente funciona, te da puntuaciones y eso te indica donde debes de poner mayor énfasis, se los recomiendo.
Descripción:
• Los 11 Libros actualmente disponibles en formato PDF y Doc.
• Cronómetro para realizar las pruebas de los libros.
Créditos
A la(s) persona(s) que se dieron el tiempo de escanear los libros y colgarlos en la red.
Información del archivo:
Nombre: Activa tu Mente 12 en 1
Tamaño: 124 MB (1 parte de 100 MB + 1 de 24 MB)
Idioma: Español
Soporte Plataforma: Todos los Windows.
Desarrollador: ErFeX
Formato: RAR
Password (contraseña del RAR): http://aio.programasfull.com
Descarguen de cualquiera de los tres servidores y descompriman con WinRar y listo.
Enlaces para descargar desde MegaUpload
Enlace_1
Enlace_2
Enlaces para descargar desde RapidShare
Enlace_1
Enlace_2
sábado, 5 de septiembre de 2009
LOS EJES TRANSVERSALES EN LA EDUCACIÓN
La finalidad de la educación es el desarrollo integral del alumnado. Esto supone atender no sólo a las capacidades cognitivas o intelectuales de los alumnos sino también a sus capacidades afectivas, motrices, de relación interpersonal y de inserción y actuación social.
La formación ético-moral junto con la formación científica debe posibilitar esa formación integral.
El carácter transversal hace referencia a diferentes aspectos:
a) Los temas transversales abarcan contenidos de varias disciplinas y su tratamiento debe ser abordado desde la complementariedad.
b) No pueden plantearse como un programa paralelo al desarrollo del currículo sino insertado en la dinámica diaria del proceso de enseñanza-aprendizaje.
c)
Son transversales porque deben impregnar la totalidad de las actividades.
Por otra parte los temas transversales deben contribuir especialmente a la educación en valores morales y cívicos del alumnado.
Son considerados temas transversales:
- Educación Moral y Cívica
- Educacin para la Paz
- Educación para la Igualdad de Oportunidades de ambos sexos
- Educación Ambiental
- Educación para la Salud y Educación Sexual
- Educación Vial
- Educación del Consumidor
Aun cuando este eje no es nada nuevo ni debería de ser desconocido por los docentes, se sabe que muchos de ellos no saben el significado de transversalidad (transversal) ya que la definición sobre el eje transversal es complejo, por tanto será preferible compartirles el siguiente concepto: Son instrumentos globalizantes de carácter interdisciplinario que recorren la totalidad de un currículo y en particular la totalidad de las áreas del conocimiento, las disciplinas y los temas con la finalidad de crear condiciones favorables para proporcionar a los alumnos una mayor formación en aspectos sociales, ambientales o de salud.
Los ejes transversales tienen un carácter globalizante porque atraviesan, vinculan y conectan muchas disciplinas del currículo. Lo cual significa que se convierten en instrumentos que recorren asignaturas y temas que cumplen el objetivo de tener visión de conjunto.
Los ejes transversales se constituyen en fundamentos para la práctica pedagógica al integrar los campos del ser, el saber, el hacer y el convivir a través de conceptos, procedimientos, valores y actitudes que orientan la enseñanza y el aprendizaje.
Desde luego que incorporar los ejes transversales en los currículos educativos requiere de una planificación y de un diseño que permitan articular las disciplinas, las asignaturas y los temas propios del estudio, para que esta unión se haga en forma racional y coherente. Por tanto, se requiere de una metodología que muestre a los alumnos caminos abiertos hacia una mejora continua, que los conocimientos transversales adquiridos en clase le sean útiles en su vida diaria.
La otra aplicación de los ejes transversales consiste en mejorar la fundamentación ética de la propia institución incorporando reglamentos de convivencia y códigos éticos que beneficien el respeto y el comportamiento del alumno en el campo educativo.
La transversalidad se ha convertido en un instrumento articulador que permite interrelacionar, el sector educativo con la familia y la sociedad.
Algunos cuestionamientos que surgen, es el por qué estos ejes transversales no son guiados con mayor responsabilidad ya que los coordinadores escolares dicen que agregues y/o complementes con estos temas globalizados en tus clases para una mejora del alumno, pero… realmente el maestro de “matemáticas” ¿sabrá orientar al alumno en su educación para la salud y educación sexual?, ¿estará realmente preparado para impartir esos temas tan importantes?, ¿si no está preparado, ayudará al alumno o lo dejará peor de lo que ya estaba? Creo que estas interrogantes saltan en nuestras cabezas sin saber en la respuesta ya que eso depende del compromiso del docente, si realmente se prepara y planea para mejorar la calidad de enseñanza-aprendizaje o solo lo hace para cumplir con la entrega de los documentos.
Profr. Gemoel Mendívil López